¿Cómo organizar archivos en COR?
COR permite compartir archivos dentro de la plataforma, tanto dentro de las tareas como en los proyectos, ayudando a la organización del equipo. Para esto, la plataforma permite subir archivos directamente desde una dispositivo o utilizar Google Drive, OneDrive o Dropbox a través de integraciones con la plataforma.
Centralizar la información en la plataforma permite evitar pérdidas de información y problemas de comunicación dentro del equipo, agilizando el trabajo diario.
¿Dónde se pueden subir los archivos?
Existen dos posibilidad para organizar los archivos, el primero es compartirlos a través de la tarea. Esta opción está concebida para el intercambio de archivos relacionados a un trabajo en particular, permitiendo así concentrar toda la información dentro de la tareas, facilitando su organización y posterior localización.
Para ello, dentro de la tarea existe la pestaña 'Archivos', donde se puede realizar la carga directa. También se pueden adjuntar archivos a un mensaje, cargándolo desde el clip localizado en la zona inferior izquierda.

Además, es posible cargar archivos dentro de los proyectos, esta opción posibilita compartir con todo el equipo del proyecto, archivos relevantes y de impacto general. Esta carga se puede realizar ingresando a la pestaña 'Info' de un proyecto y haciendo click en el clip localizado en la zona superior derecha.

Al igual que en las tareas, se puede adjuntar un archivo a un mensaje, desde la pestaña 'Decisión' dentro del proyecto.
¿Cuáles son las limitaciones de la carga de archivos?
Si la carga de archivos se realiza desde un dispositivo, se pueden cargar hasta 10 archivos con un tamaño máximo de 100 mb cada uno. No existe limitación en el almacenaje total dentro de la plataforma.
Utilizando alguna de las integraciones disponibles, el límite de tamaño está determinado por el servicio de la plataforma externa, COR no aplica ninguna restricción al respecto.