Al momento de organizar las tareas a ejecutar por el equipo, la visualización de la carga de trabajo se dificulta entre mayor cantidad de pendientes tengamos que asignar. Las personas tienden a mejorar su productividad cuando sus tareas están organizadas de tal manera, que no sienten la presión de tener un gran listado de pendientes, sino que pueden identificar y focalizar su trabajo en las tareas a resolver con mayor prioridad, próxima fecha de entrega, etc.
Con el objetivo de visualizar y permitir mejor gestión de la carga de trabajo, el gráfico de Gantt dispone toda la carga de trabajo en el tiempo, permitiendo rápidamente entender cuánto tiempo llevará cada tarea, quién estará ejecutándola y cuántos pendientes estará ejecutando esa persona. Este gráfico, aporta una visión más general del proyecto y por lo tanto aporta previsibilidad al trabajo de todo el equipo.
¿Cómo funciona el gráfico de Gantt en COR?
En COR vamos un paso más allá y sumamos características particulares a nuestro gráfico de Gantt. En COR se pueden encontrar dos tipos de Gantt, uno del proyecto (del cual pueden conocer más haciendo click aquí) y otro de todo el equipo.
Este último cuenta con la posibilidad de otorgar una vista completa sobre todo el trabajo ejecutado en la empresa.
Este Gantt se encuentra accediendo a través del menú izquierdo de la plataforma. De manera predeterminada se podrá ver a todos los usuarios que se tenga acceso y sus tareas asignadas. Cada línea de color representa una tarea y su extensión está determinada por su fecha de inicio y finalización. Cada columna representa un día en particular y se puede extender la vista (desde la opción en la parte superior derecha) a semanal, quincenal o mensual. Además, a través de los filtros, se puede obtener una vista particular sobre un grupo de usuarios, tareas según su estado, su fecha de entrega, etc.
Pero estas no son las funcionalidades más importante del Gantt de Equipo, sino su posibilidad de interacción a través de estas herramientas:
- Tareas interactivas: Cada tarea puede moverse para ser reacomodada en un rango de fechas más conveniente para su ejecución. Además, posicionando el cursor al inicio o final de la misma, se puede modificar su duración en días, cambiando su fecha de inicio o entrega. Como recurso adicional, COR permite trasladar una tarea de un usuario a otro, facilitando la reasignación de pendientes.
- Capacidad de Usuario: Cada usuario refleja en su imagen de perfil la capacidad laboral para los próximos 15 días (considerando sus horas de trabajo menos las horas estimadas en sus tareas pendientes). Pero además de ello, haciendo click en cada usuario, la vista de Gantt cambiará para visualizar la capacidad diaria de la persona, permitiendo de esta manera entender cuánto de su tiempo laboral está asignado a tareas y si es necesario quitarle trabajo o si tiene tiempo disponible para colaborar con otro compañero de equipo o tomar otra tarea.
¿Qué otras herramientas proporciona el Gantt?
Si es necesario visualizar el Panel de la Tarea, simplemente basta con hacer click sobre la tarea y escoger la opción 'Ir a la tarea'. En este mismo desplegable, COR ofrecerá clonar la tarea, facilitando de esta manera la distribución y gestión del trabajo dentro de la plataforma.
¿Cómo es recomendable utilizar el Gantt?
Recomendamos utilizar el filtro ‘Vista: Quincenal’ para tener previsibilidad sobre el trabajo a realizar en los próximos 15 días. También, es una práctica recomendable realizar reuniones de planificación con el equipo los días lunes, donde se distribuirán y asignarán tareas, siendo una buena oportunidad para realizar estimación de tiempos.
Utiliza el filtro ‘Equipos’ para organizar mejor el Gantt y distribuir las tareas por áreas específicas. Haciendo click sobre el usuario, se desplegará el gráfico de disponibilidad diaria, pudiendo de esta manera saber anticipadamente si esta persona tiene tiempo disponible o no.
Ver las tareas asignadas y su estado (a través de los colores de las mismas) facilita el seguimiento y supervisión del trabajo del equipo, lo que convierte al Gantt en una herramienta diaria para analizar el desarrollo de los pendientes.