La vista Planner es una sección de COR que tiene el objetivo de alocar tareas a recursos en un rango de tiempo específico, así como también dar visibilidad de la ocupación de los usuarios. Esta vista es de gran utilidad para alcanzar una gestión más eficiente de tareas y proyectos.
¿Cómo funciona la vista Planner?
Para acceder a la vista debemos hacerlo desde el menú lateral izquierdo. Por default, al ingresar se abrirá siempre nuestra propia agenda.
La agenda está organizada con una serie de columnas que representan los días de la semana (de lunes a viernes), y filas que representan las horas del día.
En el panel de Usuarios ubicado arriba a la derecha, podremos sumar las agendas de otros colaboradores haciendo click en el botón azul con el símbolo "+". Se abrirá un menú desplegable desde donde podremos buscar los usuarios que deseemos sumar a la vista. Una vez seleccionados, haremos click en "Confirmar".
Nota: La vista permite ver las agendas de hasta 4 usuarios en simultáneo.
Cada día de la agenda pasará a tener tantas columnas como usuarios hayamos seleccionado, donde se verán las tareas que cada uno tenga asignadas a esos días en particular, ocupando más o menos filas según el tiempo estimado de trabajo de ese día.
En el panel de Tareas, ubicado debajo del panel de Usuarios, veremos todas las tareas a las que están asignados los usuarios seleccionados previamente. Podremos aplicar una serie de filtros para personalizar el listado, como ser: Nombre de la tarea, Estado, Fecha de creación, Fecha de inicio, Deadline, Cliente, Etiqueta, Prioridad, Proyecto y Marca.
Una vez que contemos con el listado de tareas que necesitamos, las arrastraremos una a una hacia la grilla, ubicándolas en el día y horario en el que queremos asignarlas y en la columna del usuario correspondiente. Por defecto la tarea ocupará una única fila (una hora), pero podremos estirarla haciendo click en su extremo inferior y arrastrándola hacia abajo tantas celdas como necesitemos.
Además, podremos distribuir una misma tarea a lo largo de varios días. Para esto, simplemente debemos arrastrar la tarea a cada uno de los días en los que necesitemos que se trabaje.
Haciendo click en cualquiera de las tareas de la grilla se abrirá una ventana pop-up con el detalle de la misma. Desde allí podremos realizar distintas modificaciones sobre la alocación, como cambiar su fecha y/u horario de inicio o fin, eliminarla, o bien dirigirnos al panel de la tarea.
También tendremos la opción de crear directamente una tarea, haciendo click en un espacio vacío de la grilla que seleccionaremos según el usuario, día y fecha en el que queramos que se asigne. Se abrirá el panel de creación rápida de tareas, el cual completaremos con el nombre de la tarea y el proyecto al que pertenece. La tarea quedará asignada al usuario que hayamos seleccionado, en la fecha y hora señaladas.
Para tener una visualización más completa de la agenda, podemos colapsar la barra lateral de Usuarios y Tareas, haciendo click en la flechita azul ubicada en el extremo derecho inferior de la pantalla. Del mismo modo, clickeando nuevamente en la flechita podremos volver a mostrar los paneles ocultos.
Haciendo click en el botón azul "Notificar cambios", ubicado en la esquina superior derecha de la agenda, informaremos a los usuarios elegidos que se realizaron cambios en sus agendas, mediante notificaciones pop-up que recibirán en COR.
Los usuarios con roles PM, Director o C-Level, tendrán permisos para ver y editar tanto sus agendas como la del resto de los colaboradores de sus mismos equipos. Los usuarios con rol Colaborador, por otro lado sólo tendrán permisos de visualización sobre sus propias agendas.