Dentro de la sección de "Dashboards" en COR, los usuarios podrán encontrar información relevante sobre tareas, proyectos, clientes y colaboradores, que les permitirá tomar decisiones en el día a día y a futuro. Para acceder a la misma deben dirigirse al panel lateral y hacer click en "Dashboards" (segunda opción luego de "Metricas"):
En la sección vamos a encontrar tres pestañas diferentes. En cada una se alojan distintos conjuntos de datos:
Management
Dentro de la pestaña "Management" vamos a encontrar los siguientes paneles informativos:
- Tareas por estado: Podremos tener una visión global de todas las tareas que tenemos asignadas segmentadas por estado en formato de torta. Al posicionarnos sobre cada color, COR nos indicará la cantidad de tareas en ese estado.
- Tareas por deadline: Veremos todas las tareas que tenemos asignadas ordenadas por deadline. Desde la más crítica con fecha y hora de fin hasta la menos crítica. De todas formas podemos utilizar la flechita hacia arriba en la columna "Deadline" para ordenar las tareas según nuestro criterio:
- Proyectos por estado: Podremos ver la cantidad de proyectos activos diferenciados por estado. Hay que tener en cuenta que los proyectos contados dependen de los permisos del usuario. Otro factor a tener en cuenta es que no se tienen en cuenta los proyectos finalizados. Sólo podremos ver proyectos en estado Nuevo, En Proceso o Suspendido:
- Proyectos por deadline: Podremos visualizar todos los proyectos activos ordenados por deadline. Sólo podremos ver proyectos en estado Nuevo, En Proceso o Suspendido:
- Asignación de tareas (tareas sin asignar): Podremos ver las tareas activas que no tienen ningún colaborador asignado ordenadas por prioridad. No se visualizan tareas en estado finalizado. Por lo tanto sólo podremos ver tareas en estado Nuevo, En proceso, Suspendida, En Revisión o en Ajustes.
- Proyectos sin tareas creadas: Podremos ver los proyectos activos (no archivados) que no tienen ninguna tarea dentro de ellos.
Equipo
Al acceder a la pestaña de "Equipo" podremos visualizar los siguientes paneles de información y aplicar filtros según los criterios de nuestra búsqueda (Clientes o Proyectos):
- Horas cargadas por usuario: Se muestran los usuarios ordenados de manera descendente según su % de carga. Podemos aplicar filtros de cliente o proyecto para acotar la búsqueda:
- Nombre: muestra el nombre, apellido y mail del usuario.
- Posición: muestra la posición del usuario.
- Equipo: muestra el/los equipo/s en los que el usuario está participando.
- Disponibles: muestra las horas disponibles del usuario.
- Tareas: Muestra las horas que el usuario cargó en tareas (no retrabajos).
- Retrabajo Cliente: muestra las horas que el usuario cargó en retrabajos de cliente.
- Retrabajo Interno: muestra las horas que el usuario cargó en retrabajos internos.
- Totales: muestra la suma total de horas de los campos tareas, retrabajo cliente y retrabajo interno.
- % carga: es el porcentaje de horas totales cargadas tomando como 100% las horas disponibles.
- Distribución de horas cargadas por cliente: En ésta sección podremos ver la cantidad de horas agrupadas por cliente (del equipo)
Desvíos
En dicha sección podremos visualizar la información relacionadas a desvíos en nuestras tareas y retrabajos. Es posible aplicar distintos filtros de tareas: Activas, Archivadas o Todas.
A su vez, también tenemos la posibilidad de filtrar por Clientes y Proyectos. Con el tachito de basura que aparece al lado de los filtros, podemos restaurar la búsqueda:
Dentro de la sección encontraremos los paneles:
- Horas estimadas vs Horas cargadas: Se muestra una comparación entre las horas que se estimaron y las horas que cargaron los usuarios en COR
- Tipo de retrabajos: En ésta sección COR muestra la cantidad de retrabajos agrupados por “Interno” y “Cliente” de las tareas por estado.
- Horas destinadas a retrabajos: Se muestra la cantidad de horas mensuales destinadas a retrabajos diferenciando por “Interno” y “Cliente” de los últimos 12 meses de trabajo. El gráfico está compuesto por dos líneas que muestran mes a mes las horas que se fueron cargando a retrabajos. Una línea representa los retrabajos internos y la otra los de clientes.
Es importante tener en cuenta que la visualización de los datos en cada panel va a depender de los permisos del usuario que los esté consultando